Proyectando encuentros para fortalecer nuestro quehacer educativo
28 de Noviembre de 2018 - Aula 31
Proyectando encuentros para fortalecer nuestro quehacer educativo
28 de Noviembre de 2018 - Aula 31
PROGRAMA
09:00 a 10:30hs
Aprendizaje centrado en el estudiante
Difusión de lo abordado en el marco del Programa de "Capacitación de docentes para el desarrollo de un aprendizaje centrado en el estudiante en las carreras de ingeniería" CONFEDI - SPU
10:30 a 11:00hs
Pausa - Café
11:00 a 12:30hs
MOODLE
Qué és? Sus características principales. Modelo de educación construccionista social. Un caso de uso para mostrar cómo gestionar el aula virtual
Actividades a implementar en el 2019
12:30 a 14:00hs
Almuerzo
14:00 a 15:00hs
Jornadas EIEF
Presentación de la Publicación de trabajos completos de la V EIEF 2017
Acerca de la próxima EIEF 2019
Nueva propuesta para las presentaciones murales
15:00 a 15:30hs
Pausa - Café
15:30 a 17:00hs
Formación docente continua
Las implicancias de ser docente en la actualidad
Temáticas de interés para abordar en futuras instancias de formación didáctico-pedagógicas
I. Aprendizaje centrado en el estudiante
Expositores
Dra. Marta Yanitelli
Secretaria de Desarrollo Institucional
Reseña sobre el Programa de "Capacitación de docentes para el desarrollo de un aprendizaje centrado en el estudiante en las carreras de ingeniería" SPU-CONFEDI
Arq. Rubén Morelli- Ing. Dana Martelli
Docentes de Representación Gráfica
Escuela de Formación Básica
Comunicación de un "Trabajo práctico integrador de la materia representación gráfica enfocado en la educación basada en competencias"
Lic. Alejandra Yoya
Directora Departamento Economía y Organización. Escuela de Ingeniería Industrial
Presentación de la "Planificación por competencias de la actividad curricular Economía correspondiente al cuarto cuatrimestre"
Se consideraron las competencias y los niveles de alcance que los estudiantes debían adquirir para luego proponer, en el marco de la planificación, los objetivos de aprendizaje a alcanzar basados en esas competencias. Se diseñaron las Actividades de Formación Práctica elementales acompañadas de los contenidos temáticos y recursos académicos.
Resta evaluar los alcances conseguidos, ajustar los recursos didácticos y avanzar en conjunto con las otras actividades curriculares del Departamento para mejorar la Enseñanza basada en Competencias.
II. Moodle
Expositores
Dra. Miriam Scancich
Coordinadora Área Tecnología, Educación e Innovación ArTEI
Presentación del área
Ing. Miguel Plano
Consejo Asesor ArTEI
Moodle en la FCEIA
Carlos Pérez
Web Developer - ArTEI
¿Qué es Moodle?
Bach. Univer. Cs. Ing. Alfonso Fidel Pons
Subsecretario de Informática
Breve síntesis del proceso para la instalación de la Plataforma MOODLE
Dra. Martina Ávalos
Directora Laboratorio de Microscopía Electrónica CCT
Desde el Área Tecnología, Educación e Innovación se está trabajando en la elaboración de un proyecto en conjunto con el equipo que integra el Laboratorio de Microscopía Electrónica (CCT), orientado a cubrir la necesidad de acercar información sobre nuevas tecnologías aplicadas al control de calidad y caracterización de productos, a los profesionales jóvenes y estudiantes del último año de las carreras de ingeniería. La propuesta educativa busca facilitar el acceso a información de referencia a través de una plataforma de aulas virtuales, seminarios semi-presenciales y presenciales con práctica en equipos de alta tecnología disponibles a través de los centros de investigación vinculados a la Facultad de Ingeniería.
III. Jornadas EIEF
Expositores
Dra. Miriam Scancich
Coordinadora Área Tecnología, Educación e Innovación ArTEI
Dr. Omar Fojón
Director de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Síntesis sobre el 50 Aniversario de las Licenciaturas Matemática y Física
Entrega de la Publicación de la FCEIA
IV. Formación docente continua
Expositores
Dr. Hugo Navone
Docente de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Ponencia relacionada con las implicancias de ser docente en la actualidad
Ing. Ezequiel Magnani
Secretario de Asuntos Estudiantiles y Relaciones Universitarias
Presentación de las posibilidades que ofrece al docente el Sistema Autogestionado SIU-GUARANI